bomesmg

yomi


yomi

Hace ya como un año me estaba chamuyando una chica. Buena onda, copada, pero puta que era un desastre en el league of legends. Bronce 2.
Como buen nerd que quiere ponerla, me tragué mi prejuicio de proplayer leaguehitleriano y la invité a jugar un normal una vez. Fuimos bot, obviamente, yo jugué ni me acuerdo qué y ella Soraka. Las otras 8 personas, todos bronces.

Imagínense mi sorpresa cuando, level 6 después de haber sido bastante estúpido y pijeado antes, el lucian se hizo el que backeaba, se quedó en el bush y me dasheo me tiró todo el combo perfecto y me recontracagó instanteando. “Fuck, no cojo más” pensé mirando la pantalla gris. Ese fue el momento que me di cuenta que los bronces habían evolucionado, eran capaces de cosas que antes yo sólo hubiera esperado de un gold. Mi yomi estaba súper mal calibrado.

Históricamente, en mi opinión, ganarle a un gold ha sido mucho más difícil que ganarle a un bronce. También siempre me pareció MUCHISIMO más difícil ganarle a un gold que a un low diamond.

Para explicar por qué no estoy loco les voy a introducir el concepto de yomi. Es una palabra japonesa que según translate.google.com significa “reading”. El concepto fue acuñado por David Sirlin, game designer y jugador de juegos de pelea norteamericano, allá por el 2005 en su libro Playing to Win: Becoming the Champion. Una explicación muy básica es que significa simplemente meterte en la mente de tu oponente.

El yomi opera en layers o capas, y se trata no de ser más hábil que tu oponente sino de leer con precisión en qué capa se encuentra él, y saber en cuál tenés que ponerte para ganarle. Llevándolo al League para que entiendan, podemos hacer de un hook un ejemplo básico. Sos mid-elo y estás corriendo de un thresh, el tipo te lo tira en linea recta y te hookea (layer 0). Después de comerte 10 hooks, vos te das cuenta que el tipo te tira todo adelante tuyo y que no estás pudiendo hacer NADA, y decidís adaptarte y dar un paso atrás cada vez que te hookeen y así pasamos a la layer 1. Tu oponente, en algún punto del ladder, aprende a reconocer este patrón, y lo counterea con tirarte todos los hooks al pasito y así estamos en la layer 2. El tipo no es newtype: simplemente te leyó e hizo lo que le ganaba. Si estás prestando atención podés ver que a la layer 2 le gana el mismo comportamiento que estábamos tomando antes en la layer 0: correr en línea recta. Ahí tenemos el círculo completo de yomi para esa situación. Salir victorioso no implica outplayear a tu oponente sino outmentalearlo, leerlo bien y contrarrestarlo.

Este complejísimo piedra papel o tijera es la basis de todo fighting game, pero también se puede aplicar a TODO en el league. 

.No tienen wards, van a pensar que estamos haciendo baron, quedemonos en el bush de atrás esperando a alguno. 

.No tenemos wards, van a hacer un pickup, no entremos a los bushes y checkeemos con cuidado. 

.No tienen wards y van a saber que queremos hacer un pickup, rusheemos el baron. 

.Van a pensar que vamos a tener miedo de entrar y lo van a rushear, entremos de una y peleemos. 


De este mindfuckery sale un juego COMPLEJÍSIMO donde hay que ser muy muy bueno no sólo leyendo las acciones de tu oponente, sino también leyendo su propia lectura de las tuyas. Según estos principios, y asumiendo que todo tenga un counter, no existe un curso de acción óptimo en el vacío, sino que siempre depende de tu apreciación del oponente.

El yomi se puede desarrollar muchísimo más en juegos de pelea, sí, donde sólo tenés que pelear 1v1 y no es 5v5, no hay que farmear, no hay que jugar el macro, no hay que draftear, no hay que lanear. Es complicado dedicarle mucho brainspace al jueguito del yomi en league, pero los mejores jugadores del mundo literalmente viven de eso.



Si tenés un poco de poder de deducción ya entendiste por qué me parece mucho más complicado jugar contra un gold que contra un low diamond. Por qué un bronce, entonces, no es más difícil aún?

Pensemos en cada player como un jugador en Football Manager. Para los que no estén familiarizados con el juego, sos un DT. Cada jugador tiene estadísticas que definen su rendimiento dentro de la cancha. Las estadísticas son muchísimas, más de 20, divididas en varias categorías: técnica (tiros libres, pases, marcaje, entradas, primer toque, etc), mentales (agresión, trabajo en equipo, liderazgo, determinación, decisiones..) y físicas (aceleración, agilidad, saltos, fuerza, resistencia..).
League es idéntico: hay varios sub-skills a los que podrías ponerle un rating imaginario. Si fuese del 1 al 20 un bronce estaría debajo del 5 en todas, y un diamond estaría como por 15 en todas casi siempre.

El problema está cuando uno se encuentra con el punto medio, un gold. “Gold” es simplemente un rating overall, una manera de decir “toda tu proficiencia, sumada, da como resultado GOLD”. Pero cómo puede saber uno cómo estan compuestos los términos de esa suma en un jugador en el que no son tan uniformes como en un bronce o en un diamond? Quizás el tipo tenga 2 en “lasthittear”, pero 12 en “duelear”. O quizás es un pobre 5 en “posturing en la lane” pero un 17 en las teamfights y no se muere nunca. Tal vez sus decisiones son un 2, pero sus mecánicas en promedio lo dejan en 15. Esto solo tomaría en cuenta lo técnico y lo físico en términos del FM, ni hablar de lo mental. Un diamond va a jugar tranquilo después de irse solado en lane, pero un gold? Quizás vuelva y te allinee instantáneamente y te tome por sorpresa.

Es una lectura muy muy muy muy muy difícil de realizar en el ámbito de un soloq en gold porque estás jugando también contra otras 4 personas y son gente que no conocés y no viste nunca, tenés muy poco tiempo para formarle un perfil psicológico y técnico y adaptar tus decisiones on the fly a cada uno de los 5 perfiles que pueden variar SALVAJEMENTE, quizás el mid te dodgee todo y le tengas que tirar todo al pasito, pero la Cait contra la que laneaste se comía todo y si le tirás al pasito quedás como idiota. Ni hablar del tema de la lane phase, estuviste 15 minutos jugando contra alguien con X polígono de stats (piensen Winning Eleven) y ahora fuiste mid a teamfightear y resulta que el polígono de los otros 4 pibes es súper distinto y vos no tenés idea.

“There are some things that can beat smartness and foresight? Awkwardness and stupidity can. The best swordsman in the world doesn’t need to fear the second best swordsman in the world; no, the person for him to be afraid of is some ignorant antagonist who has never had a sword in his hand before; he doesn’t do the thing he ought to do, and so the expert isn’t prepared for him; he does the thing he ought not to do; and often it catches the expert out and ends him on the spot.”

Mark Twain hace bastantes años. Claramente esto no aplica sólo al lol: si tienen algún amigo que juegue muy bien al póker pregúntenle qué tal es jugar contra players malos y busquen un lugar cómodo para sentarse a escuchar las 2 horas de quejas.


← Back to Medium archive